americasolidaria

americasolidaria

Bolivia, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Uruguay, Haití y Chile son los países en los que los profesionales pueden realizar una Voluntariado profesional Internacional.

Además, en voluntarios de América Solidaria trabajan por la superación de las pobrezas que afectan a la infancia en nuestro continente. Cada año una nueva generación partirá a estas destinaciones, por lo que durante las próximas semanas se lanzara la convocatoria a profesionales interesados en dar un año de su vida y trabajo a comunidades en situación de pobreza o exclusión de la región.

Los voluntarios serán asignados de acuerdo a las aptitudes de cada uno. Estos son algunos campos de acción pero en realidad hay más en los que puedes impactar:

Requisitos

Los aspirantes para ser voluntarios de América Solidaria en cualquiera de sus programas, deben ser ciudadanos de cualquier país del continente americano,  técnico o profesional, contar con experiencia laboral o como voluntarios en contextos relacionados con la búsqueda de la organización y dentro de los siguientes campos:

Es importante conocer de manera detallada la convocatoria a través de la página: www.americasolidaria.org en la sección de Voluntariados: o haz click en este link:  Voluntariados América Solidaria  en donde además podrás iniciar tu proceso de aplicación, descargando el formulario disponible.

Para aclarar cualquier duda durante el proceso, los aspirantes pueden escribir a [email protected]

Viaja y estudia Inglés mientras trabajas:

Un voluntariado, aporta a tu formación profesional y además fortalece tu perfil para ganar BECAS. Conoce esta guía de Becas completas y parciales para seguir viajando, aprendiendo y aportando.

También te puede interesar: haz clic en el título

Voluntariado Profesional Internacional

¡Siguenos en nuestras redes!