Si buscas trabajo en Bélgica y hablas español, es importante que conozcas cuáles son las empresas que han publicado ofertas de empleo para hispanohablantes en Bélgica. Ojo, esto no significa que no necesites conocimientos de otros idiomas, ya que puede ser un requisito, pero no siempre es el caso. Debes leer bien los requisitos de cada oferta antes de postularte.
Bélgica es sede de numerosas empresas internacionales y organizaciones europeas, especialmente en ciudades como Bruselas, Amberes y Brujas. Estas ciudades albergan un gran número de extranjeros que trabajan en compañías que están presentes en todo el mundo. Estas empresas suelen buscar profesionales que hablen varios idiomas como inglés, francés, neerlandés, alemán e incluso español, sobre todo para puestos en atención al cliente, ventas o soporte técnico.
Sin embargo, como mencionamos al inicio, la capacidad de hablar y escribir en uno de los idiomas oficiales de Bélgica (francés, neerlandés o alemán) será un plus que te beneficiará a la hora de acceder a estas oportunidades. Aquí puedes conocer cuáles son los principales idiomas que se hablan en Bélgica.
Visados para trabajar en Bélgica
Los visados y permisos de trabajo en Bélgica varían según tu país de origen. Si eres ciudadano español o de la Unión Europea, puedes trabajar sin necesidad de un visado, aunque es importante registrarte en el ayuntamiento local una vez llegues al país. Puedes consultar información detallada en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Cómo buscar ofertas de trabajo en Bélgica para hispanohablantes
Existen varias empresas establecidas en Bélgica que requieren personal que hable español para diferentes puestos. Los más comunes suelen estar relacionados con atención al cliente, turismo, traducción o puestos administrativos en organizaciones internacionales.
Algunos de los portales web donde puedes buscar este tipo de ofertas de empleo son los siguientes:
- LinkedIn: Es la plataforma más recomendada. Aquí puedes encontrar ofertas de trabajo de grandes compañías y startups ubicadas en Bélgica. Dominar esta herramienta puede abrirte muchas puertas en tu futuro laboral.
- EURES: El Portal Europeo de Movilidad Laboral ofrece información sobre ofertas de empleo en Bélgica y otros países europeos. Además, proporciona ayuda para la elaboración de tu currículum europeo.
- Indeed Bélgica: Una de las plataformas más utilizadas para la búsqueda de empleo a nivel internacional.
Para filtrar las ofertas que requieren el idioma español, puedes utilizar palabras clave como «Espagnol» (francés), «Spaans» (neerlandés) o «Spanish» (inglés) en los motores de búsqueda de estos portales.
Otros datos importantes que debes conocer para encontrar trabajo en Bélgica
Hay varios aspectos que debes tener en cuenta al buscar trabajo en Bélgica:
El idioma
Aunque seas nativo en español, estarás buscando trabajo en un país donde este no es el idioma principal. Tener conocimientos en uno de los idiomas oficiales del país (francés, neerlandés o alemán) será fundamental para acceder a muchas ofertas de empleo. El francés es especialmente útil en Bruselas y Valonia, mientras que el neerlandés lo es en Flandes.
A continuación, algunos recursos para aprender o mejorar estos idiomas:
Experiencia laboral
Aunque la experiencia previa no siempre es un requisito, contar con ella puede darte una ventaja competitiva. Especialmente si has trabajado antes en atención al cliente, ventas o traducción.
Alojamiento en Bélgica
Encontrar alojamiento en Bélgica puede ser un reto, sobre todo en ciudades grandes como Bruselas o Amberes. Sin embargo, existen opciones económicas, e incluso métodos para conseguir alojamiento gratuito, como el intercambio de casas o plataformas para cuidar casas mientras los propietarios están de viaje. Aquí puedes leer más sobre cómo encontrar alojamiento gratuito en Bélgica.
Adapta tu currículum al mercado belga
Si tienes claro que quieres trabajar en Bélgica, asegúrate de adaptar tu currículum a los estándares del país. Incluye información relevante para el puesto al que aplicas, destacando tus habilidades lingüísticas y experiencia previa en roles similares.
¿Cómo debe ser el currículum para el mercado belga?
El currículum en Bélgica suele ser conciso y directo. Lo ideal es que no supere una o dos páginas y esté adaptado al puesto al que postulas. Se recomienda incluir una fotografía profesional, algo que es bien visto en el mercado laboral belga.
El contenido debe estar bien estructurado, destacando tu experiencia laboral, formación académica y habilidades lingüísticas. En Bélgica, el conocimiento de idiomas es muy valorado, así que asegúrate de indicar claramente los idiomas que dominas y tu nivel en cada uno (utilizando el Marco Común Europeo de Referencia: A1-C2).
Además, es habitual incluir una breve carta de motivación junto al CV, explicando por qué eres el candidato ideal para el puesto. Si postulas a una empresa en la región flamenca, es preferible que el currículum esté en neerlandés; en Bruselas y Valonia, en francés; y si es para una empresa internacional, el inglés será suficiente.
No olvides añadir una sección con tus referencias o mencionar que están disponibles a solicitud.
LinkedIn: Tu mejor aliado
Crea o actualiza tu perfil en LinkedIn. Muchas empresas en Bélgica utilizan esta plataforma para buscar candidatos y publicar ofertas de empleo. Puedes revisar estos consejos para tener éxito en LinkedIn o 20 claves para mejorar tu perfil profesional.
Investiga sobre las empresas belgas
Antes de aplicar a cualquier oferta, es importante que investigues sobre la empresa. Con herramientas como Glassdoor, puedes obtener información sobre el ambiente laboral, salarios y beneficios. Además, muchas veces puedes encontrar ejemplos de entrevistas y los procesos de selección que utilizan.
¿No te convence Bélgica? Si Bélgica no es para ti, también puedes explorar vacantes en Suiza o en otros países europeos con sueldos competitivos y oportunidades para hispanohablantes.
Trabajar en Bélgica como hispanohablante es posible, especialmente si cuentas con habilidades en otros idiomas y adaptas tu búsqueda a las necesidades del mercado local. Con la información adecuada y una buena estrategia, podrás encontrar oportunidades que se ajusten a tu perfil profesional.
Si necesitas mejorar tu currículum accede aquí y si quieres crear una carta de presentación de éxito para trabajar en Bélgica mira esto.
También te puede interesar:
Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.