Hacer listas interminables de tareas es fácil. Lo difícil es saber por dónde empezar. Si terminas cada día sintiendo que hiciste muchas cosas pero no avanzaste en lo importante, puede que lo que te falte no sea motivación, sino foco.
La regla del MIT (Most Important Task) te ayuda a cambiar eso. Su premisa es simple: cada día tienes que empezar por tu tarea más importante, esa que realmente mueve tus objetivos, no solo la que es urgente.
Este método es perfecto si trabajas por tu cuenta, estudias o simplemente quieres recuperar el control de tu agenda. Y con este prompt, puedes usar ChatGPT como asistente para identificar tus MIT reales y no perderte entre lo secundario.
Aquí te dejamos el mensaje exacto para empezar.
Prompt de ChatGPT para aplicar la regla del MIT
«Actúa como un asistente de productividad personal especializado en la regla del MIT.
Voy a darte una lista de tareas o actividades que tengo pendientes.
Tu tarea es ayudarme a identificar mi tarea más importante del día.»
«Por favor:
– Analiza cuál de las tareas tiene más impacto a largo plazo
– Señala cuál debo hacer primero aunque no sea la más urgente
– Justifica brevemente por qué esa es mi MIT
– Sugiere cómo enfocar esa tarea en bloques de tiempo
– Si hay varias MIT posibles, ordénalas por prioridad
Espera a que te envíe la lista de tareas antes de comenzar.»
Cómo usar este prompt paso a paso
- Abre ChatGPT y pega el mensaje anterior
- Haz una lista con tus tareas para hoy o para toda la semana
- Di: “Aquí tienes mis tareas, dime cuál debería ser mi MIT”
- Revisa el análisis y los motivos. Puedes ajustar:
- “Hazlo pensando en mi negocio / mis estudios / mi proyecto freelance”
- “Hazlo para alguien que trabaja desde casa y estudia por las tardes”
- “Hazlo en formato lista priorizada”
Consejo extra
Puedes usar este sistema cada mañana para decidir en qué vas a centrarte. También puedes pedirle a ChatGPT que te recuerde tu MIT al final del día anterior o que te ayude a traducir esa tarea en pasos concretos. No se trata de hacer más. Se trata de hacer lo que importa.
Si estás interesado en este tipo de oportunidades, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir las próximas novedades directamente en tu correo.
Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.