Escritores, estudiantes y egresados universitarios de todo el mundo, podrán participar del Premio Complutense de literatura.

Por ello, ofrece premios de € 3.000 y la posibilidad de la publicación de la obra ganadora.

Organizado por la Universidad Complutense de Madrid, en España, recibe escritos de narrativa y poesía.

¿Quiénes serán elegibles para participar?

¿Qué tipos de escritos participan?

En la edición de este año hay dos (2) categorías: poesía y narrativa.

¿Qué condiciones deben cumplir los escritos?

De acuerdo a la categoría, deberán cumplir con las siguientes:

En general, todos los escritores cumplirán con estas condiciones:

Envío de los textos para el Premio Complutense de literatura

Los originales que se presenten al Premio Complutense, deberán estar:

De cada obra se presentarán cuatro (4) copias impresas, cosidas o encuadernadas de alguna manera.

También, serán enviadas en un sobre cerrado y acompañado por otro donde se consignen los datos personales del autor.

Asimismo, tendrá escrito: «Premio Complutense de Literatura» más la categoría y el lema.

También habrá un segundo empaque que contendrá: nombre, apellido, lugar donde vive, dirección de correo electrónico y teléfono; copia del DNI o pasaporte. Por último, un documento académico que demuestre que es estudiante o egresado.

¿Cómo realizar el envío?

Hay dos (2) maneras de hacerlo:

Unidad Técnica de Cultura, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte, Universidad Complutense de Madrid,

Pabellón de Gobierno, C/ Isaac Peral, s/n, 28015

Madrid, España.

¿Quiénes estarán encargados de tomar la decisión final?

Un jurado que estará conformado por personalidades culturales de prestigio, así como profesores.

La decisión final no podrá ser modificada.

Premios

Los premios serán: un beneficio de € 3.000 para cada ganador, considerado un anticipo de derechos de autor, así como la publicación en un libro.

Además, la encargada de realizar esta tarea será Ediciones Complutense y, tras conocerse los resultados, tendrá hasta un (1) año para hacerlo.

¿Cuándo cierra esta convocatoria?

Hay tiempo de enviar propuestas hasta el 03 de febrero de 2023. Los ganadores serán anunciados en tres (3) sitios web: el de la Universidad Complutense de Madrid, el de la Facultad de Filología y en el de Ediciones Complutense. La notificación será en abril de 2023.

Finalmente, si quieres consultar más detalles de la convocatoria, envía un correo electrónico a uceu@ucm.es.

También se puede consultar las bases.

<<< Consulta otras becas para escritores.>>>