La educación está cambiando. Y hay empresas que no solo lo saben, sino que están liderando ese cambio con propuestas reales, tecnología aplicada y una visión clara de hacia dónde vamos.
Una de ellas es Mundoestudiante, que este año ha estado presente en el South Summit 2025, el gran evento de innovación y emprendimiento celebrado en Madrid, donde compartieron sus avances en inteligencia artificial, realidad virtual y educación personalizada. Todo con una excelente acogida por parte del ecosistema emprendedor.
Y es que cuando se combinan 45 años de experiencia en formación académica personalizada con una apuesta decidida por la tecnología, el resultado suele ser interesante.
¿Qué es Mundoestudiante y por qué estuvo en el South Summit?
Para quienes aún no los conocen, Mundoestudiante es una compañía española con una larga trayectoria en el sector educativo. Su modelo se basa en el método Barbeito, una metodología de enseñanza individualizada que lleva más de cuatro décadas aplicándose con éxito (93 % de objetivos académicos cumplidos, según datos de la propia empresa).
Este año, decidieron formar parte activa del South Summit, el encuentro que ha reunido a más de 18.000 asistentes de 133 países, incluidos inversores, unicornios y decenas de startups finalistas.
Su objetivo no era solo “estar”, sino mostrar cómo están transformando la forma de enseñar. Y lo cierto es que lograron captar la atención.
IA, realidad virtual y avatares
Durante el evento, el equipo de Mundoestudiante presentó varias innovaciones que van mucho más allá de una simple digitalización de contenidos. Hablamos, por ejemplo, de:
- Docentes generados con inteligencia artificial, capaces de ofrecer apoyo personalizado al alumnado a través de avatares dinámicos.
- Clases en entornos virtuales realistas, como historia del arte en realidad virtual con gafas Apple Vision Pro.
- Y, como base de todo, un enfoque pedagógico claro y humano, que no se pierde entre pantallas ni algoritmos.
La combinación de estos elementos refleja una apuesta seria por una educación adaptada a los cambios tecnológicos, sin perder el foco en el acompañamiento real del estudiante.
Classfy: la plataforma de clases online
Uno de los proyectos estrella que Mundoestudiante llevó al South Summit fue Classfy, su plataforma de clases online personalizadas.
Disponible ya en más de 19 países, Classfy ofrece una experiencia flexible y eficaz para estudiantes de todas las etapas educativas, combinando tecnología, atención individual y un equipo docente altamente cualificado.
En el South Summit, fue uno de los focos de interés por su propuesta clara: educación online sin perder la cercanía ni la calidad.
Más allá del evento
Hoy en día, Mundoestudiante cuenta con 13 centros físicos en España, además de su plataforma digital con alcance internacional.
Su participación en el South Summit ha sido un paso más en su consolidación como referente de la enseñanza no reglada en España, y una muestra de que se puede combinar tradición educativa con innovación real.
“Volvemos del South Summit con nuevas ideas, contactos estratégicos y la certeza de que estamos en el camino correcto para construir una educación más personalizada, innovadora y accesible para todos”, concluye su equipo.
Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.