La Dirección de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) junto a la Secretaría de Educación Pública convocan a estudiantes mexicanos a obtener una de las becas disponibles de movilidad internacional. Es una oportunidad para complementar o ampliar sus estudios en el extranjero, en el grado de licenciaturas, en un período no mayor al semestre académico.

Las becas no sólo apoyan al candidato durante el proceso y con cobertura de las matrículas, sino que también pueden ser económicas, a través de los estipendios necesarios para desarrollar su estadía en exterior.

Las mismas se desarrollarán en el semestre 2024-1.

¿Quiénes pueden participar de estas becas?

Los requisitos a cumplimentar son:

Universidades participantes

El estudiante podrá realizar su intercambio en cualquiera de las modalidades establecidas, en las siguientes instituciones internacionales:

Para ver todas las instituciones participantes, chequea el sitio de la Universidad.

Pasos para realizar una postulación de intercambio

La Universidad recomienda comenzar el proceso a través del contacto con la persona que es responsable de la movilidad internacional en la facultad. Este es un paso muy relevante ya que se no aceptarán postulaciones que no sean iniciadas por las entidades académicas.

Luego, es necesario iniciar el proceso de admisión a la universidad de destino que el participante elija.

En conjunto con el coordinador de la carrera y quien esté a cargo de la movilidad estudiantil se definirán cuáles son las mejores materias para cursar en el exterior.

Como siguiente paso, se adjuntan todos los documentos necesarios para la postulación y el responsable de movilidad se encargará de compartirlos, en un registro personal, con la Dirección General de Cooperación e Internacionalización.

Esta última entidad será la encargada de, finalmente, realizar la inscripción del candidato en la universidad seleccionada. Como nota importante, se requiere que el alumno no realice ningún tipo de contacto con esta institución extranjera, ya que puede traer consecuencias negativas. Solamente el contacto lo hará la entidad designada.

Una vez efectuado este paso, deberá esperar por una carta de aceptación. Se recomienda, en este tiempo de espera, continuar buscando información sobre cómo es la vida, dónde podría alojarse, cuál es el precio del pasaje, entre otros temas necesarios para abordar.

Al momento de recibir la aceptación, el becario deberá continuar con un trámite para que se le otorgue una visa. En este paso también realizará la compra de su boleto de avión y seguro médico requerido.

Luego, enviará la información de viaje y seguro a la Dirección General de Cooperación e Internacionalización.

Por último, es necesario que el becario participe del encuentro de despedida organizado para brindarle algunos consejos sobre sus estudios en el extranjero.

Documentos necesarios

Al primer momento, cuando el estudiante se acerca al responsable de intercambio internacional, deberá mostrar:

Luego, se le pedirán:

Información sobre visados

Las visas son documentos que resultan relevantes ya que tanto en el país de estancia como mientras el estudiante viaja a destino, se las pueden solicitar. Para mayor información sobre trámites en cada país, se recomienda consultar en cada representación diplomática de México en el extranjero.

Además puedes consultar la Clínica del Viajero, que te brindará información sobre vacunas, destino y precauciones que los becarios deberán tener.

Beneficios de las becas

Se otorgarán ayudas para el pago total de la colegiatura de la institución. Será por un total de un semestre o hasta un año.

Además, una beca económica que deberá presentarse luego en las convocatoria Beca UNAM-DGECI.

Fechas disponibles

Para postular, el plazo se extiende hasta el 24 de noviembre de 2022.

Si te interesa esta beca universitaria da clic para más información.

<<< Clic para ver becas para mexicanos. >>>