Se ofrecen hasta 20 becas OEA para estudiar derecho internacional en los Estados Unidos, online o programa híbrido.

En este caso, junto a la American University Washington College of Law, una de las facultades más prestigiosas del país. La misma ofrece la posibilidad de realizar una maestría en derechos humanos y derecho internacional humanitario. 

Esta es una oportunidad de la Organización de los Estados Americanos, OEA, a través del Departamento de Desarrollo, Educación y Empleo y de la Secretaría General. Estas organizaciones llevan adelante programas para impulsar el desarrollo de capacidades en los distintos niveles educativos.

Adicionalmente, el beneficio que se otorga es la cobertura del 50% del costo de la matrícula.

Requisitos de los participantes, becas OEA

Para poder ser elegido a una de las becas OEA de derecho internacional, el postulante deberá cumplir con los siguientes requisitos.

Sin embargo, no podrán participar quienes:

¿Qué programas de maestría entran en las becas OEA?

Estas ayudas servirán para cursar alguno de estos programas de maestría. A saber:

¿Cómo postular?

Como primera paso para la solicitud de una de las 20 becas OEA, será necesario obtener la admisión a la entidad educativa.

Por eso, para poder acceder al formulario de inscripción primero deberá ser admitido por la universidad.

Una vez que tenga esa admisión, se enviará una solicitud para la beca.

El solicitante debe completar el formulario y presentar:

Estos documentos deben ser remitidos en un único archivo PDF que no supere los 5MB.

Aquellos postulantes que sean ciudadanos argentinos deben llenar el siguiente formulario y enviarlo a la Oficina Nacional de Enlace (ONE) en Argentina.

¿Qué cubren las becas OEA?

Cada una de las 20 becas brinda un 50% de descuento en el costo de la matrícula. En ambos programas, el total de los mismos es de USD 53.184. Por lo que el becario deberá cubrir un total de USD 25.592.

Así, las becas no cubrirán el 50% restante del valor de la matrícula, las cuotas de admisión, los cargos adicionales, las cuotas de graduación ni el costo del envío de documentación. Tampoco los costos del viaje, en caso de hacerlo presencial.

Condiciones

El beneficio de estas becas quedará sujeto al desempeño académico del becario. Éste no podrá tener un rendimiento insatisfactorio, a raíz de ausencias o de cursos no aprobados.

Se espera que pueda aprobar el total de las materias de su programa, en el tiempo establecido por la organización.

Además, el becario deberá lograr un promedio igual o superior a ¾ en cada período académico.

Si no lo cumpliese, podría retirarse la beca obtenida.

Selección de becarios

La OEA, junto al comité de selección de la universidad en Estados Unidos, serán los encargados de elegir a los becarios.

Para ello, se evaluarán:

Los nombres de los elegidos se darán a conocer en la página web de la OEA. Y también se los contactará vía email.

<<< Ingresa aquí para ver becas en Estados Unidos. >>>

Fechas importantes

Se podrá solicitar una de las becas y la admisión antes del 01 de noviembre de 2022, para el caso de querer realizar el curso presencial. Además, hasta el 30 de noviembre de 2022 para quien desee hacer la maestría de manera híbrida u online.

Las clases comenzarán a dictarse en enero 2023 y tendrán una extensión de entre nueve (9) y 24 meses.

Para realizar consultas adicionales acerca de estas becas puede escribirse por correo electrónico a: scholarships@oas.org y a d humanrightsllm@wcl.american.edu o o arbitration@wcl.american.edu . Indicar en el asunto del correo: «OASAUWCL Scholarship Program

Para más detalles, consultar la convocatoria.

<<<Clic para ver más becas OEA. >>>