Si quieres estudiar pregrado o posgrado (maestrías y doctorados) en alguno de los países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), como Canadá, USA, Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, México y Colombia, entre otros, las becas de la OEA son una gran oportunidad para ti.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ofrece cada año estas becas que pueden financiar la matrícula, el alojamiento, los seguros de viaje y hasta los pasajes de ida y vuelta.

Estos beneficios tienen un valor de 15.000 USD.

Aquí te explicamos todos los detalles sobre los requisitos, el proceso de aplicación y algunos consejos para que tu candidatura a estas becas para estudiar fuera de tu país sea exitosa.

Cómo acceder a las becas OEA

Para ver las becas OEA disponibles, debes ingresar a la página oficial de becas OEA.

Allí podrás encontrar información sobre los diferentes programas que se ofrecen actualmente, así como los programas que se han ofrecido anteriormente.

Podrás ver el idioma, la fecha límite, la modalidad, la institución y el país donde puedes estudiar cada programa.

Solo tienes que hacer clic en la beca que te interese para ver todos los detalles como beneficios, requisitos y proceso de aplicación.

Por ejemplo, si escogemos la primera de la lista podremos ver toda su información:

Clases de becas que ofrece la OEA:

La OEA ofrece varios tipos de beca que puedes encontrar en el lado izquierdo de la página web, en la sección de Oportunidades:

Estos tipos de becas son: Becas de pregrado o licenciatura, becas de posgrados, becas para estudiar en Brasil y becas para estudiar en México.

Becas OEA para estudiantes de Grado/Pregrado

Las becas OEA para pregrado son otorgadas a estudiantes universitarios que quieran realizar sus dos últimos años académicos en universidades de cualquiera de los países miembros, excepto su país de origen.

Los periodos mínimos de estudio son de 1 a 2 años y pueden ser presenciales o virtuales.

Si eres seleccionado, debes volver y quedarte en tu país de origen los 24 meses siguientes después de terminar el programa de estudio.

¿Que te ofrecen las Becas OEA para Grado/Pregrado?

Te brindan la oportunidad de recibir hasta 10.000 USD al año para cubrir tus gastos de alojamiento, alimentación, matrícula, seguro médico, tiquetes aéreos de ida y vuelta y compra de material académico.

Te puede interesar: Becas de Movilidad Alianza del Pacífico: qué son y cómo solicitarlas

¿Qué necesitas?

¿Qué documentos debes presentar?

¿Cuándo y cómo debes aplicar?

Consulta con las Oficinas Nacionales de Enlace (ONE) de tu país aquí.

Becas OEA para estudiantes de Posgrado

¿Qué te ofrecen las Becas OEA para Posgrado?

Te brindan la oportunidad de realizar estudios de tiempo completo con diferentes opciones de modalidad, ya sea presencial o virtual. Su duración dependerá del programa y la universidad que elijas, entre 1 y 2 años.

¿Qué beneficios obtendrás?

Te apoyarán con un monto anual de hasta 10.000 USD, que podrás usar para cubrir tus gastos de seguro médico, estipendio mensual, tiquetes aéreos y material académico. Podrás estudiar en cualquiera de los países miembros de la OEA como Canadá, Estados Unidos, México, Chile y Argentina, entre muchos otros.

¿Qué necesitas?

¿Qué documentos debes presentar?

¿Cuándo y cómo debes aplicar?

Consulta con las Oficinas Nacionales de Enlace (ONE) de tu país aquí.

En Colombia por ejemplo, la ONE es el ICETEX.

Becas OEA para Estudiar en Brasil

¿Qué te ofrecen?

Una oportunidad de realizar estudios de maestría y doctorado en diferentes áreas como la odontología, ingenierías, humanidades y ciencias sociales, entre otras.

¿Qué beneficios obtendrás?

Los beneficios tendrán una duración de 24 meses para maestrías y 48 meses para doctorados.

Requisitos:

Documentación necesaria:

Ensayo 1: Expectativas e interés académico, profesional y personal y tus proyecciones al volver a tu país de origen al terminar tus estudios en Brasil (máximo 2 páginas)

Ensayo 2: Presentar una justificación del programa de estudio que hayas escogido, tema central y problema a investigar. Deberás tener en cuenta aspectos como delimitación justificación del objeto de estudio, bibliografía, metodología y cronograma (máximo 8 páginas)

La aplicación de becas a Brasil, requiere que escojas tres programas de estudio para maestrías o doctorados dependiendo del costo, es decir, que en total deberás realizar 6 ensayos

Fecha límite de aplicación: Varia cada año, pero el último año fue en Julio.

Página web oficial de la beca: Directamente en el portal de becas OEA

Becas OEA para estudiar en México

Podrás realizar estudios de posgrado en cualquiera de las instituciones mexicanas registradas en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

¿Qué beneficios obtendrás?

Requisitos:

¿Cómo debes aplicar?

  1. Deberás solicitar un programa de posgrado en alguna de las instituciones mexicanas registradas en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)
  2. Al ser admitido, te comunicarás con el coordinador de la universidad o centro de investigación para que te indique los requisitos, documentación y procesos para solicitar la beca CONACYT. Será él quien te postule para obtener una de estas generosas becas.
  3. Una vez hayas sido aprobado para recibir la beca, comenzarás a recibir los beneficios mencionados anteriormente. Además, podrás ser elegible para la subvención única de OAS-AMEXCID.

Fecha límite de aplicación: Varia cada año, pero el último año fue en Julio.

Página web oficial de la beca: Directamente en el portal de becas OEA

Te puede interesar: Becas Completas para extranjeros en México

Becas OEA para estudiar en Chile

¿Qué te ofrecen?

Te brindan la oportunidad de realizar estudios de Doctorado en Chile en más de 100 programas académicos de diferentes áreas en más de 20 universidades chilenas

¿Qué beneficios obtendrás?

¿Qué necesitas?

¿Cómo debes aplicar?

Fecha límite de aplicación: Diciembre de cada año

Página web oficial de la beca: Becas ANID-OEA para Doctorado en Chile

Otros programas de beca especiales de la OEA

La OEA tiene varios programas más en los que presenta diferentes alianzas y que tienen como objetivo el apoyo educativo de los países miembros de la organización. Estos son:

Becas para el desarrollo profesional

Para cursos de corta duración enfocados en áreas como educación, desarrollo social, diversificación e integración económica, desarrollo sostenible y turismo, entre otros.

Para estas becas no importa tu desempeño académico, sino tus logros profesionales y tus metas en el largo plazo.

Si quieres saber cómo postular y más detalles, puedes consultar aquí.

Cursos en línea del Portal Educativo de las Américas

Esta es una iniciativa de la OEA que tiene como fin generar acceso a la educación en las américas por medio de tecnologías de la información y comunicación.

Se trata de diferentes cursos y diplomados virtuales que pretenden fortalecer la educación de los países miembros de la OEA, teniendo hasta el momento 180.000 usuarios registrados y ha otorgado hasta el momento cerca de 30.000 becas.

¿Cómo ganar las becas de la OEA para estudiar en países de América?

Como puedes ver son diferentes las becas que ofrece la OEA para estudiar en países de nuestro hermoso continente americano. Varían en beneficios, requisitos, fecha límite y hasta proceso de aplicación, y por eso debes leer muy bien la convocatoria.

En caso de que la beca la administre la Oficina Nacional de Enlace (ONE) en tu país, te recomiendo que también verifiques directamente con ellos los requisitos específicos para poder preparar todo de la mejor manera.

Organiza la información en un Excel que te permita comparar tus opciones, saber lo que necesitas y preparar tu documentación antes de la fecha límite.