Fecha límite: 21/07/2023

El gobierno de México está invitando a varias becas para estudiantes extranjeros. Las becas están disponibles para estudiar una especialización, maestría o doctorado, realizar investigaciones de posgrado o posdoctorado, o participar en un programa de movilidad académica de Licenciatura o posgrado.

Las becas para estudiar en México se ofrecen a más de 180 países a través de una serie de convenciones bilaterales, programas multilaterales y acuerdos especiales. En esta edición participan más de 80 Instituciones de Educación Superior mexicanas y todas ofrecen programas académicos registrados en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como Programas Nacionales de Posgrado de Calidad. Estos programas demuestran el progreso realizado por México en ciencias y humanidades.

Al ofrecer premios del gobierno mexicano a estudiantes internacionales, México fortalece su papel como actor con responsabilidad global y renueva su compromiso con los programas de cooperación que ayudan a crear capital humano altamente calificado.

La presencia en México de estudiantes, académicos y científicos internacionales ayuda a construir puentes permanentes de diálogo que enriquecen la agenda de política exterior a largo plazo a través de contribuciones de valor excepcional para el país y sus socios en el extranjero. Además, las instituciones mexicanas y la comunidad académica se benefician de la mayor internacionalización.

Detalles de las Becas del Gobierno de México 2023

Instituciones dónde realizará los estudios:

Instituciones mexicanas que ofrecen programas académicos registrados en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Ver lista de las instituciones aquí.

Niveles y áreas de estudios:

Especialización, maestría o doctorado, investigaciones de posgrado o posdoctorado, participación en programas de movilidad académica de pregrado o posgrado. Ver la oferta académica aquí.

Modalidades de Becas

Modalidad Tiempo máximo de otorgamiento de la beca
Programa de movilidad a nivel Licenciatura 24 meses
Programa de movilidad a nivel Maestría 12 meses
Programa de Maestría 24 meses
Programa de Doctorado 36 meses
Estancias de Investigación a nivel Posgrado (maestría, doctorado y posdoctorado) 12 meses

¿Quiénes pueden participar?:

Pueden aplicar a las becas del Gobierno de México 2023 los ciudadanos de: Bolivia, Argentina, Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Peru, Brasil y Uruguay.

Dotación de la beca:

  • Para becas de movilidad a nivel Licenciatura, Especialización, Maestría o Estancia de investigación a nivel Maestría, un monto mensual para manutención de 4 (cuatro) veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente en la actualidad a $12,614.80 pesos mexicanos mensuales ($730 USD).
  • Para becas de Doctorado, Estancias de Investigación Doctoral y Postdoctoral, Especialidades y Subespecialidades Médicas, un monto mensual para manutención de 5 (cinco) veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente en la actualidad a $15,768.50 en pesos mexicanos ($920 USD)
  • Inscripción y colegiatura, de conformidad con lo establecido en el programa de cada Institución Educativa Mexicana.
  • Seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Exención del costo de expedición de la visa mexicana.
  • Transporte aéreo internacional al término satisfactorio de la beca. El pasaje se otorgará en clase turista y conforme a la ruta de vuelo determinada en mayor conveniencia para la AMEXCID. Consulte la lista de países a los que se les otorgará este beneficio (Anexo 3)

Te puede interesar: Becas OEA: Beneficios y Requisitos

Condiciones que deben cumplir los participantes:

  • Las becas están disponibles para estudiar una especialización, maestría o doctorado, realizar investigaciones de posgrado o posdoctorado, o participar en un programa de movilidad académica de pregrado o posgrado.
  • Las becas se proporcionan para estudiar cualquiera de los cursos disponibles en las instituciones mexicanas participantes, excepto administración de empresas, cirugía plástica, contabilidad, marketing, odontología y publicidad.
  • Los candidatos no pueden estar viviendo en México al momento de la solicitud.
  • Excepto en casos especiales, las becas no pueden comenzar en noviembre o diciembre.
  • Todos los documentos y formularios deben estar en español o presentados con traducciones al español.
  • Los candidatos serán informados de los resultados por la embajada mexicana correspondiente o la institución mexicana designada.
  • Las becas no son transferibles y no pueden ser diferidas para años futuros.

Documentos para aplicar a las becas del Gobierno de México

  • Carta en el que se detallen las razones que lo motivan a realizar los estudios o la investigación en México. (Máximo 2 cuartillas, con letra Arial tamaño 12 e interlineado sencillo). Ver Ejemplo Aquí
  • Currículum vitae. (Máximo 3 cuartillas, con letra Arial tamaño 12 e interlineado sencillo).
  • Carta de aceptación académica de la institución mexicana receptora o respuesta de la IES a la solicitud de ingreso.
  • Carta de compromiso de retorno al país de origen (Formato 1).
  • Copia del pasaporte vigente a color y en formato de libro abierto o identificación oficial con fotografía.
  • Copia del certificado médico expedido por una institución pública o privada de salud, con un máximo de 3 (tres) meses previos a la presentación de la postulación.
  • Copia del Título del grado inmediato anterior (para estudios de maestrías y doctorados)
  • Copia del Certificado de estudios del último período cursado, expedido por la institución de origen el cual deberá acreditar un promedio mínimo de 85 (en escala de 0 a 100, o de 8.5 en escala de 10).

Instrucciones para aplicar:

Las postulaciones se recibirán en formato electrónico a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) (https://sigca.sre.gob.mx) durante su vigencia.

El portal SIGCA permanecerá abierto para recibir aplicaciones en el periodo comprendido entre el 15 de mayo, desde las 18:00 horas y hasta 21 de julio las 15:00 horas Centro de México de 2023. Para ello, es necesario que la documentación se adjunte de acuerdo con las indicaciones del Sistema y de la beca a la que aspire.

Fecha límite:

Hasta el 21 de Julio de 2023

Link de la Página:

Becas para extranjeros en México

Link oficial para Aplicar