A través de este artículo te vamos a desvelar cómo es la fotografía perfecta en LinkedIn. Debes saber que la fotografía es un punto bastante decisivo para que vean tu perfil, por ello, traemos unos consejos para que no dejen tu perfil atrás.
Antes de seguir leyendo este artículo, abre tu cuenta de LinkedIn y fíjate en la imagen de perfil que tienes (si la tienes).
¿Te recuerda a las últimas vacaciones por la playa?
O mejor aún… ¿La última fiesta con tus amigos?
Vamos mal…
¡Pero tranquilo! Para eso estamos aquí. Te vamos a explicar cómo tiene que ser tu foto de LinkedIn para que roce la perfección.
Tabla de contenidos
No poner foto
Principal error.
Todavía hay personas que piensan que la foto en LinkedIn no es importante y que lo que realmente importa es tu currículum, tus cursos, tus titulaciones y tu experiencia. Una foto de perfil no es una simple imagen más: esta foto te va a dar más visibilidad, un carácter mucho más profesional, serás capaz de transmitir más con ella y, además, crearás una imagen de marca.
Hay estudios de la mano de la red social que atestiguan que muchos perfiles son descartados en primer lugar por no tener foto. Así que, seas guapo o menos agraciado (es lo de menos), pon una foto siguiendo estas recomendaciones el resto de recomendaciones.
Recuerda que es TU foto de LinkedIn
LinkedIn es una red social que cuenta con más de 500 millones de profesionales en busca de contactos. Estas personas necesitan saber con quién habla o quién eres. Así que lo primero que debes fijarte es que en la fotografía solo salgas tú. Ni el brazo de tu amigo, ni tu prima de fondo en la última boda a la que asististe. No recorte una foto porque salgas bien.
Pon una foto seria y profesional
Está genial tener sentido del humor y ser alguien al que le encante disfrazarse, pero este dato realmente no va a aportar valor a quien te vea. Olvida fotos en las que salgas en un photocall, bebiendo un mojito o tumbado en la playa. La idea es que la foto que escojas para tu perfil en la red, esté hecha en un ambiente profesional.
Sonríe
Que sea una foto profesional no quiere decir que no puedas sonreír. Una sonrisa sincera da confianza y te ayudará a conseguir más contactos (contactos entre los que puede estar tu futuro jefe).
Cuidado con esos fondos
Recuerda que tú debes ser el centro de atención, nadie NI NADA más. Imagina que pones una foto donde sales tú solo (bien), sales sonriendo (bien), y vestido de manera profesional (genial). Al fondo se puede ver un monumento que llama la atención (mal). La persona que vea tu foto va a pasar más rato intentando ver dónde estabas, que fijándose en ti y tu perfil. Así no es la fotografía perfecta en LinkedIn.
Olvida los Selfies
¿Quién no se ha hecho selfies alguna vez? Todos hemos querido hacer unos minutos de modelos poniendo “morritos” o cara de interesante. Deja estos selfies para tus contactos personales y evita que caigan en manos públicas.
No tiene que parecer un Instagramer, tienes que parecer un profesional con ganas de comerse el mundo. Así que evita ángulos raros, mira bien a la cámara y sobre todo… pide que alguien te haga la foto.
Vigila el vestuario
No hay que llegar al extremo de ponerse un traje para salir en la fotografía perfecta en LinkedIn, pero tampoco es buena idea la de salir en traje de baño o con una camiseta de Depeche Mode. No te compliques: una camiseta sencilla de un solo color es más que suficiente.
App para saber cómo de buena es tu foto de LinkedIn
Ahora que ya tienes tu foto ideal veamos… ¿Cuánto puntuará?, ¡cómo lo lees! Hay una app que te ayudará a descubrir cómo de buena es tu foto para la red social de profesionales más grande de internet.
¡Extra! Una app para saber cómo de buena es tu foto de LinkedIn
Se llama Snappr Photo Analyzer. Una app americana que usa inteligencia artificial para determinar la calidad de tu imagen. Analiza la sonrisa, mirada y mandíbula. Analiza el Zoom y el fondo, busca un equilibrio entre el contraste, la saturación y la imagen… ¡Tachan! Obtienes una puntuación sobre 100 de la calidad de tu imagen para LinkedIn.
Tenemos curiosidad ¿Qué porcentaje os ha salido?
Para no perderte ningún contenido como este, síguenos en Telegram 👈
También te puede interesar:
Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.