- 1. solicitar las notas a tu institución educativa con anticipación.
- 2. ir al ministerio de educación o su equivalente para que certifique o ponga un sello en tus documentos (este sello es MUY importante, no lo olvides. No iniciar ningún proceso sin este sello o estampilla. Además, verifica si este paso es necesario en tu país. En la gran mayoria no es necesario y puedes iniciar el proceso en linea
- 3. ir al sitio online y seguir las instrucciones de apostilla
- 4. DESPUÉS de que estén apostillados tus documentos, y SOLO después, ir donde un traductor oficial y traducirlos al ingles. (debe ser traductor oficial o después tus documentos no tendrán valor afuera del país)
- 5. volver a apostillar la traducción oficial
- 6. además, enviar copias de tus documentos a todas las universidades o donde piensas aplicar. Nunca envíes los originales.
- Datos Personales: ingresa tu número de cédula de ciudadanía y correo electrónico.
- Confirma los fines del documento: Si estás solicitando un certificado de antecedentes judiciales con fin migratorio, o un certificado de antecedentes judiciales sin fin migratorio.
- Verifica tu identidad: Es importante que verifiques que tus datos están correctos antes de continuar, ya que en caso de error no se aceptan correcciones o devoluciones.
- Datos del documento: Selecciona el país de destino del documento o el país ante el cual se presentará el documento.
- Pago y entrega: posteriormente se mostrará un mensaje de éxito con el número de tu solicitud y a tu correo electrónico llegará un mensaje con los datos de la solicitud.
- Debes digitalizar cada documento en archivos separados utilizando un escáner, posteriormente almacena los archivos en un único archivo en formato PDF que no supere los 11 MB de peso.
- Además, recuerda que el tiempo máximo para recibir respuesta del trámite de apostilla y/o legalización es de tres días hábiles.
- También, dentro de los motivos de rechazo en el trámite está la ausencia de la firma del servidor público (registrado en la Base de datos de la Cancillería) en el documento; que el documento esté mal digitalizado o escaneado; o que no se digitalicen ambas caras del documento o la totalidad del mismo.
- Y ten en cuenta que si el escáner tiene buena resolución, la imagen será clara y los datos podrán ser verificados fácilmente.
- Por solicitud se admiten 10 (diez) documentos.
Conoce toda la información de como presentar tus documentos en la Guía Apostilla y Legalización COLOMBIA.
Deseas tener más información o iniciar el proceso de solicitud ingresa a Trámite de apostilla o legalización
Si estás en México puedes consultar: http://dicoppu.segob.gob.mx/es/DICOPPU/Apostille o http://dicoppu.segob.gob.mx/
Así se hace en Perú: http://www.rree.gob.pe/SitePages/ciudadano.aspx
En Ecuador puedes consultar: https://www.cancilleria.gob.ec/legalizaciones-apostillas/
Cómo es en Argentina, puedes consultar: https://www.argentina.gob.ar/legalizar-o-apostillar-un-documento
Mira en Chile: https://consulta.apostilla.gob.cl/
Para Bolivia puedes consultar: http://apostilla.rree.gob.bo/#/
En España puedes consultar en: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiEstasEnElExtranjero/Paginas/Legalizaciones.aspx
Esperamos te sea de utilidad ! no olvides compartirlo.
Si piensas aplicar a esta convocatoria o beca, es importante que conozcas el porqué de conocer estas BECAS que tienen fechas de cierre pronto o están vencidas. Consulta el siguiente video de : Cómo conseguir una BECA: Ventajas y lo que debes leer de BECAS con fechas vencidas
Compartir contigo estas BECAS que ya pasaron, es una de las formas en que te acercamos a que la prepares con anticipación y aumentes tus posibilidades de ganarla. Comparte esta información con alguien que creas le puede servir. Te lo explicamos en este video : Ver video Becas vencidas
También te puede interesar: haz clic en el título
¡Siguenos en nuestras redes!