Si estás pensando en viajar a Irlanda durante una temporada, ya sea por trabajo, aprender inglés, o incluso ambas, debes conocer cómo buscar alojamiento en Irlanda. Para ello, a través de este artículo te vamos a mostrar las diferentes opciones que hay disponibles a la hora de buscar alojamiento en este destino europeo tan concurrido por personas de todo el mundo.

¿Listo para el viaje?

Tabla de contenidos

Qué opciones hay para alojarse en Irlanda

Como en la mayoría de los países, existen diferentes opciones para alojarse en Irlanda. Todo dependerá de lo que estés buscando: comodidad, precios, ambiente juvenil, estar solo… Vamos a ver a continuación cuáles son estas opciones y tú decides cuál prefieres.

Hostel en Irlanda

No es fácil encontrar alojamiento en Irlanda, más aún si quieres hacerlo en Dublín (pero que no sea fácil no significa que sea imposible). Te recomendamos que siempre que puedas, visites el lugar antes de alquilarlo. A veces las fotos y/o comentarios pueden engañar mucho.

Muchas personas van a la aventura y deciden encontrar alojamiento una vez están allí, lo ideal, es reservar al menos unos días en un albergue o hostel hasta que encuentres algo. Para encontrar un hotel o hostel donde mudarte “momentáneamente” puedes recurrir a las siguientes webs:

Los mejores albergues de Dublín (atendiendo a precio y enclave), son:

Residencias de estudiantes en Dublín

Quizás la opción de un hostel no es para ti y lo que buscas es ir a estudiar o emprender un negocio. En ese caso puedes optar por residencias de estudiantes donde además de tener precios económicos puedes conocer mucha gente que te aporte valor. O simplemente mejorar el idioma (que ya vale de por sí, su peso en oro). El precio puede variar entre los 100€ (en habitaciones compartidas) y los 200 € semanales.

Estos son algunas de las mejores residencias de estudiantes en Dublín:

Alquiler de habitaciones en Irlanda

No es fácil encontrar un piso de alquiler en Irlanda. Al igual que ocurre en otras grandes ciudades mundiales, como por ejemplo Madrid, donde encontrar un piso que sea económico y con buena ubicación, es algo difícil de conseguir. Por eso cada vez se alquilan más habitaciones. De esta manera las posibilidades se multiplican.

Desde ya te decimos que si encuentras una habitación que esté a buen precio y esté situada en un buen sitio no te lo pienses dos veces. La próxima vez que vayas a visitarla ya no estará disponible.

Antes de mudarte o dar dinero, pide un contrato y cuenta que, cómo mínimo, te pedirán el depósito de un mes. Se requiere paciencia y tiempo para encontrar una habitación que se adecue a lo que buscas. Depende mucho de cómo elijas vivir y qué necesidades son o no son imprescindibles para ti.

Algunas de las webs donde puedes encontrar habitaciones en alquiler son:

Spotahome

Además de poder acceder a decenas de habitaciones en Dublín u otra ciudad de Irlanda, a través de Spotahome también puedes alquilar directamente alojamientos enteros. Lo mejor, es que muchos de ellos ya están verificados.

Puedes reservar de forma online fácilmente, encontrarás fotografías, vídeos y descripciones reales del alojamiento para que tomes la decisión con total seguridad.

¿Dónde es mejor alojarse en Irlanda?

Si no puedes elegir no te queda otra, pero si tienes opción puedes barajar diferentes posibilidades para alojarte. Dependiendo de este factor el precio va a variar, y mucho.

Alojarse en Dublín, por ejemplo, es lo que más caro te va a salir. El alquiler de una sola habitación puede costarte nada menos que 500 €.

Cork es la segunda ciudad más grande del país y también es cara. Aguilar una habitación compartida puede costarte unos 200 €

Galway no es una de las ciudades más grandes del país, pero sí una de las más importantes. Es una ciudad con mucho ambiente universitario, pero su reducido tamaño hace que no haya mucha oferta de vivienda. Podrás encontrar alojamiento a partir de los 300 €.

No es fácil encontrar un alojamiento en Irlanda que encaje exactamente con lo que buscas.Así que ármate de paciencia: lo que es tuyo vendrá y ese alojamiento soñado con el que ir a estudiar o trabajar a Irlanda, también.

Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.