Si estás leyendo estas palabras es que, aunque te resistas a creerlo, sabes que puedes ganar dinero desde cualquier parte del mundo. Sin jefes, sin atascos, eligiendo tu propio horario y lo mejor: eligiendo el lugar desde el que quieres trabajar. En otra ocasión hablamos sobre los diferentes tipos de nómada digital, en esta ocasión, nos centraremos en uno de ellos para hablar de negocios nómadas.
Internet ha revolucionado el mundo y a día de hoy puede darnos todo lo necesario para crear un negocio desde la nada únicamente con tres requisitos:
- Un ordenador.
- Una conexión a internet.
- Un espíritu emprendedor y con ganas de comerse el mundo.
Si tienes estos tres requisitos, quédate a conocer cuáles son las ideas de negocios nómadas con las que comenzar a volar libre.
Tabla de contenidos
Negocios basados en servicios
Uno de los negocios más rentables son los que están basados en servicios. Esto es debido a que no necesitas invertir dinero en productos o materiales. Eso sí, requiere de una inversión igual de importante: tu tiempo.
Este tipo de negocios tiene ventajas como:
- Su inversión es mínima.
- Es más sencillo para generar ingresos en línea.
- Ofrece una oportunidad de crecer con el tiempo.
Existen cientos de ideas de negocios en este sector. La clave: elegir una y llevarla a la perfección. Es decir, cuando encuentres tu sector o área, vas a tener que convertirte en un experto si quieres destacar. Alguna de las ideas en las que puedes basarte son:
Agencia de marketing
Crea una agencia de marketing para ayudar a los propietarios de negocios físicos o nuevos emprendedores a darse a conocer en la red. El sector del marketing es muy amplio. Puede incluir desde marketing de contenidos, marketing de influencers, marketing orgánico… ¡Todo un mundo de posibilidades!
Transcriptor de Podcast
Los podcasts se están convirtiendo en uno de los recursos más solicitados por los internautas. A día de hoy son muchas las empresas que quieren contratar personas que les ayuden a administrarlos o producir una transcripción del programa de calidad o mostrar notas para publicar en el blog.
Agencia de gestión de podcasts
En este negocio te encargarás de programar y organizar a los invitados. Puedes incluso convertirte en el presentador de la sección o promocionar un determinado episodio.
Edición de videos de YouTube
Ahora los niños no nacen con un pan debajo del brazo… Nacen practicantes con un móvil y un acceso directo a YouTube. Por eso, emprender con un negocio de edición de videos en YouTube para empresas o particulares puede ser una idea de negocio con vistas de generar ingresos a corto y largo plazo.
Edición e ilustración de fotos
Hoy en día internet es más visual que nunca. Blogs, videos de YouTube, redes sociales… Son muchas las empresas que necesitan una persona que edite o cree imágenes con las que compartir y mejorar su imagen de marca.
No hace falta que seas un experto en Photoshop. Existen herramientas como Canva con la que puedes convertirte en un auténtico profesional del sector.
Asistente virtual
Prácticamente, es imposible que encuentres una empresa que no tenga presencia en la red. Esto quiere decir que estas mismas empresas van a necesitar personas que, por ejemplo, gestionen las citas que se pidan por la web o contesten a los WhatsApp y emails. Funciones que podrás realzar como asistente virtual desde tu propia casa y con un simple ordenador.
Échale un vistazo a esto:
Negocios de productos digitales
Con un poder que no conoce límites. Este tipo de negocio es ideal para escalar progresivamente y generar ingresos pasivos para que, en un futuro, puedas disfruta tu tiempo mientras ve como tus ingresos suben.
Ventajas de un negocio de productos digitales
- Son negocios escalables si usas una buena estrategia de marketing.
- Puede convertirse en una idea de ingresos pasivos.
- No requiere envío de productos.
Desarrolla temas y complementos de sitios web
Para emprender como nómada digital en esta área vas a necesitar ciertos conocimientos. O bien contratar un programador que se encargue de la parte más técnica. Puedes desarrollar temas de WordPress para venderlos mediante tu propia web o mediante webs especializadas como Shopify
Crea libros y audiolibros
Si tienes experiencia y te gusta, el sector puede convertirse en una fuente de ingresos pasiva perfecta. Son muchas las personas que ganan miles de euros al mes solo publicando libros en webs como Amazon.
Así que si te gusta escribir y eres un experto en un tema determinado. Es una idea de expandirse. Eso sí, escribe libros de calidad.
Cursos y programas en línea
Techeable o Skillshare son tan solo algunos ejemplos donde puedes crear una auténtica academia en línea para vender tus cursos a personas de cualquier parte del planeta. Una opción perfecta que únicamente requiere tiempo para realizar el curso y maquetarlo en la web. Después únicamente tienes que sentarte y esperar que lleguen a ti decenas de alertas de ventas hechas.
Venta de fotos
Si te gusta la fotografía puedes vender los derechos de autor de tus fotos y sacar bastante dinero con ello. Shutterstock es un ejemplo simple de ello. Hay miles de empresas, blog, periódicos, agencias de publicidad… que buscan fotografías y vídeos cada día. Las oportunidades de crear un negocio aquí son enormes.
De hecho, tenemos un eBook con más de 90 páginas donde te desvelamos los secretos de la fotografía de stock y los pasos necesarios para comenzar a generar ingresos vendiendo tus fotografías por internet.
Puedes encontrarlo aquí 👉 eBook Fotografía de Stock
Negocios de productos físicos
No podemos olvidar los negocios de productos físicos. Son muchos los nómadas digitales que también ofrecen este tipo de servicio. Y no, hoy en día no es necesario alquilar un almacén para guardar la mercancía: hay gente que lo hará por ti.
Ventajas de los negocios de productos físicos:
- Es un negocio más escalable.
- Tienes mayor sensación de control.
- Puedes construir un equipo que te ayude.
Envío directo de un producto
Puedes hacer de intermediario entre el fabricante y el cliente. Es decir, el típico negocio de toda la vida. Esto puede limitarte a la hora de viajar y emprender en cualquier parte del mundo, pero siempre puedes dejar a alguien encargado de enviar el producto mientras tú realizas otras gestiones como la gestión del stock o campañas de marketing desde otro lugar.
Dropshipping
La mejor opción si eres nómada digital y te gusta este tipo de negocios. En este caso será el propio proveedor quien enviará los productos por ti. Esto significa total libertad de movimiento. Eso sí, deberás encontrar un proveedor que sea de confianza y no te “deje tirado” a la primera de cambio.
Aquí tienes una guía para comenzar con un negocio de dropshipping.
Diseñar tu propio producto
Sí. Es más complicado, pero también mucho más gratificante. Puedes diseñar productos como cosméticos, accesorios de moda, artesanía…Y eso lo puedes hacer desde el centro de tu ciudad hasta en una cabaña perdida en mitad de una isla paradisíaca.
No es la ruta más rápida, pero puede generar una marca sólida que en menos de lo que esperas se convierta en una marca reconocida.
¿Añadirías algo más?
Te leemos en los comentarios.
Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.