Udacity es una plataforma de formación donde adquirir nuevas habilidades para tu futuro profesional a través de cursos online de diferentes áreas.
Se trata de una organización educativa sin ánimo de lucro fundada en 2011 por tres profesionales: Sebastian Thrun, David Stavens y Mike Sokolsky. El origen de esta plataforma fueron las clases de la Universidad de Standford que se subían a la red. Desde el año 2013, cuenta con cientos de cursos para elegir. (De pago y gratuitos).
Con tan solo 10 horas a la semana, podrás obtener las habilidades más demandadas que necesita para ayudar a conseguir un trabajo tecnológico bien pagado.
Y lo mejor aprende dónde, cómo y cuándo quieras.
Tabla de contenidos
Cómo hacer un curso en Udacity
Udacity ofrece un gran catálogo de cursos para adquirir nuevas habilidades. De hecho, actualmente hay decenas de cursos online alojados en la plataforma.
Cada curso tiene varios temas en los que se pueden ver videos con subtítulos y cuestionarios para reforzar las ideas aprendidas.
Para acceder al catálogo de cursos de Udacity, sólo debes acceder aquí. Te encontrarás una página como la siguiente.
De hecho, si pinchas sobre «For Individuals» te aparecerán todas las categorías de cursos que puedes realizar.
Catálogo de cursos de Udacity
Estas son las áreas donde Udacity ofrece cursos actualmente:
- Android.
- Análisis de datos.
- Ciencia de datos.
- Programación.
- iOS.
- Robótica.
- Desarrollo de app para móviles.
- Software.
- Realidad virtual.
- Diseño web.
- Cursos no tecnológicos.
- Cursos de Georgia Tech Masters en CS.
Todos los cursos son 100% online, los puedes realizar desde cualquier lugar del mundo. Sólo necesitas un ordenador y acceso a internet.
¿Ofrecen un certificado en Udacity?
Cuando termines un curso, vas a recibir un certificado de cumplimiento en el que figura tu nombre y apellidos, el nombre del curso con el nivel alcanzado y la firma de los profesionales. Este certificado es totalmente gratuito. (En los cursos gratuitos).
¿Cuánto cuesta Udacity?
Existen cursos de pago, pero también existen cursos totalmente gratuitos. Además de poder hacerlos cuando tú quieras e incluso hacer más de uno, no tendrás que pagar nada.
Eso si quieres obtener un certificado donde se avale que unos de sus profesores te han corregido personalmente el examen final tendrás que pagar los gastos de gestión. (Unos 89 $)
Trabajar en Udacity
Además, no solo podrás formarte a través de esta plataforma, también puedes usarla para buscar un empleo. La plataforma cuenta con ofertas de empleo y prácticas.
Para conocer todas las ofertas de empleo disponibles para trabajar en Udacity, puedes acceder a la sección de empleo de su web. Puedes encontrar trabajos en remoto o de manera presencial. Los sectores que ofrecen empleo actualmente son:
- Diseño
- Ingeniería y Tecnología de la Información.
- Contratistas
- Contabilidad financiera
- Gobierno
- Marketing
- Tutores
- Productos
- Ventas
Para buscar una oferta sólo tienes que:
- Elegir el sector y/ localización, o ver el listado completo de ofertas disponibles.
- Cuando veas una que sea de tu agrado, haz clic sobre ella.
- Si es la oferta de tu vida ¡No lo pienses más! Rellena toda la información y haz clic en el botón: Submit del final de la página.
A día de hoy puedes realizar el curso que siempre has querido desde cualquier lugar del mundo y como tú quieras. Sin prisas, sin atascos.
Con la oferta de cursos gratuitos de Udacity vas a poder convertirte en el profesional que quieras ser.
Leer también
Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.