Lo cierto es que hay muchas formas de trabajar por el mundo, no te quepa duda. Pero si hay una opción que cada vez llama más la atención entre quienes buscan algo diferente, es esta: cuidar casas con mascotas en Grecia durante el verano.
Y sí, hay oportunidades reales. Ahora mismo hay personas en Grecia buscando a alguien como tú para confiarle su casa mientras están fuera, ya sea por vacaciones, trabajo o compromisos personales.
Solo piénsalo por un momento:
Te despiertas frente al mar Egeo. Te das un baño matutino en sus aguas turquesas. Tomas un café bajo la sombra de una buganvilla en un pequeño pueblo encalado. Y todo eso mientras cuidas una casa tranquila (y probablemente uno o dos gatos que te miran como si fueras el nuevo inquilino oficial).
Parece sacado de una película, pero no lo es. Esta es una de esas oportunidades que combinan vida lenta, responsabilidad y aventura.
Y lo mejor: puedes hacerlo solo, en pareja o con un amigo. No importa tu edad, ni tu profesión, ni tu experiencia previa. Lo que cuenta es que seas una persona responsable, empática con los animales y dispuesta a comprometerse.
Cómo buscar la casa para cuidar en Grecia
Para acceder a este tipo de experiencias, se utilizan plataformas especializadas en house sitting. Es decir, portales que conectan a personas que necesitan que alguien cuide su casa con quienes están dispuestos a hacerlo.
En Grecia, cada vez hay más anfitriones que ofrecen su vivienda —y a veces su jardín, sus plantas o sus animales— a cambio de algo muy simple: tu presencia y tu cuidado.
Desde Trabajarporelmundo.org, te recomendamos esta plataforma de confianza que usamos nosotros mismos y que siempre tiene nuevas casas disponibles.

Qué tipo de tareas tendrás que hacer
Esto no es irte de vacaciones gratis. A cambio del alojamiento, deberás cumplir con ciertas responsabilidades:
- Mantén tu casa impecable y organizada
- Riega las plantas y cuida del jardín (ideal si tienes algo de experiencia como ayudante de jardinería – mantenimiento de jardines)
- Atiende a mascotas si las hay
- Asegúrate de que todo funcione correctamente
La clave está en la confianza. Alguien te está dejando su hogar, y espera que lo trates como si fuera tuyo.
¿Quién puede cuidar casas en Grecia?
Cualquier persona responsable, mayor de edad y con ganas de vivir una experiencia diferente. No hace falta tener una profesión específica ni haberlo hecho antes, aunque contar con referencias y algo de experiencia previa (cuidando mascotas, por ejemplo) siempre suma puntos.
¿Se cobra por cuidar casas en Grecia?
No. El house sitting no es un trabajo remunerado. Es un intercambio entre particulares: tú cuidas de la casa (y normalmente también de una o varias mascotas), y a cambio puedes alojarte sin pagar alquiler durante ese tiempo. Nada de dinero, pero sí una experiencia que puede valer muchísimo.
¿Tengo que pagar algo para acceder a las casas disponibles?
Sí. Para poder contactar con los anfitriones y acceder a todas las casas disponibles, es necesario contar con una membresía activa en la plataforma. Es algo totalmente normal en este tipo de servicios, ya que garantiza la seguridad tanto para quienes ofrecen su casa como para quienes aplican.
La buena noticia es que cuesta menos que una noche de hotel, y te da acceso durante todo un año a miles de oportunidades en Grecia y en muchos otros destinos. Además, desde nuestra web puedes encontrar recursos para aprovecharla al máximo desde el primer día.
¿Necesito saber griego?
No. La mayoría de los anfitriones se comunican en inglés y la plataforma está en varios idiomas. Eso sí, si sabes algo de griego o haces el esfuerzo por aprender lo básico, puede ser un buen gesto de cercanía.
¿Es legal hacer house sitting en Grecia?
Sí. No se trata de una relación laboral, sino de un acuerdo privado entre anfitrión y cuidador. Aun así, es importante actuar siempre con responsabilidad, cumplir con lo pactado y cuidar del hogar como si fuera tuyo.
¿Dónde puedo aprender más sobre cómo empezar?
Hemos preparado una guía con todo lo que necesitas saber para iniciarte en esta forma de viajar diferente: cómo registrarte, qué poner en tu perfil, cómo destacar frente a otros candidatos, qué llevar contigo, cómo aplicar…
Puedes leerla aquí.
Desde Trabajarporelmundo llevamos años compartiendo oportunidades reales para viajar y vivir de forma diferente. Este tipo de experiencias es una de nuestras favoritas (y también de nuestros lectores).
Si estás interesado en este tipo de oportunidades, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir las próximas novedades directamente en tu correo.
Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.
