Viajar fuera de Europa puede ser caro… y no solo por los vuelos o el alojamiento. El roaming, la compra de tarjetas SIM locales y las comisiones por pagos en moneda extranjera son gastos que, si no controlas, se acumulan rápido. Ahora, el banco online N26 quiere ponerle solución con una novedad que combina conexión a internet en más de 100 países y un reembolso del 1% en tus compras fuera del continente. Una opción que puede resultar muy interesante para nómadas digitales, expatriados y cualquier persona que se mueva por el mundo.

Tarjeta SIM internacional de N26

La nueva tarjeta SIM internacional de N26 es una eSIM (tarjeta virtual) que se activa directamente desde la aplicación del banco. No necesitas tarjeta física ni descargar aplicaciones extra, y puedes contratar el plan de datos antes de viajar para que se active automáticamente al aterrizar. Está disponible para clientes de España y de otros países europeos, y ofrece conexión en más de 100 destinos.

Leer también: dónde retirar dinero físico con la N26

Además, N26 ha incorporado un sistema de cashback del 1% en todos los gastos realizados fuera del Espacio Económico Europeo, Reino Unido y Suiza, sin gasto mínimo ni límite de devolución. Este beneficio está incluido para quienes tienen las suscripciones N26 You o N26 Metal.

Cómo activar la tarjeta SIM internacional de N26

Para activarla, solo hay que abrir la aplicación de N26, buscar la opción “N26 Travel eSIM”, seleccionar el destino y el plan deseado, y comprarlo. El servicio se activará automáticamente al conectarse a la red local del país de destino.

Ventajas de la N26 para nómadas digitales

Entre sus ventajas más destacadas para nómadas digitales y viajeros frecuentes se encuentran: internet al llegar al destino sin buscar tiendas, ahorro en gastos internacionales gracias a pagos sin comisiones y reembolso, gestión 100% desde el móvil y cobertura global en América, Asia, África y Oceanía.

Si viajas fuera de Europa con frecuencia, esta combinación de datos móviles y devolución de dinero es difícil de encontrar en otras entidades. No es la opción más barata para estancias largas, pero para viajes cortos o medianos ofrece comodidad y ahorro real. Además, tenerlo todo integrado en tu banco, junto con seguros de viaje y pagos sin comisiones, lo hace especialmente atractivo para quienes trabajan en remoto.

En Trabajarporelmundo.org ya hemos hablado de herramientas financieras para viajeros, como la cuenta de ahorro N26 o la visa para nómadas digitales en España. Esta nueva eSIM es otro paso más hacia la libertad de moverte y trabajar desde cualquier lugar, sin preocuparte por la conectividad o las comisiones.

Si estás buscando más recursos para combinar viajes y trabajo, puedes visitar nuestra sección de trabajo remoto o descubrir otras formas de vivir viajando sin pagar alquiler.

Aún no tienes cuenta en N26? Te la haces en dos minutos desde aquí. Y si ya la tienes, más vale que sepas cómo sacarle partido.

Si estás interesado en este tipo de oportunidades, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir las próximas novedades directamente en tu correo.

Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.