Planificar la semana suena bien… hasta que llegan los imprevistos, las distracciones o los objetivos demasiado ambiciosos. El resultado: agendas que no se cumplen y sensación constante de estar atrasado.

La clave no está en llenarlo todo de tareas, sino en estructurar tu semana con lógica. Saber qué es prioritario, cuánto tiempo tienes de verdad y cómo repartir la energía son factores clave para rendir sin agotarte.

Con este prompt puedes pedirle a ChatGPT que te ayude a organizar tu semana según tus proyectos, objetivos y tiempo real. No se trata de crear horarios perfectos, sino de tener un mapa realista y flexible para avanzar cada día.

Aquí te dejamos el mensaje exacto que puedes usar.

Prompt de ChatGPT para planificar tu semana

«Actúa como un asesor de productividad.
Voy a darte información sobre mis tareas, objetivos y disponibilidad.
Tu tarea es ayudarme a planificar mi semana de forma realista y estructurada.»

«Por favor:

– Pregúntame si necesitas más detalles
– Divide la semana en bloques con lógica y espacio para descansos
– Señala las tareas prioritarias y cuáles se pueden mover
– Adapta el plan si tengo otros compromisos personales o laborales
– Sé realista, no sobrecargues el día
– Puedes mostrarlo como tabla o en formato lista

Espera a que te dé mis datos antes de comenzar.»

Cómo usar este prompt paso a paso

  1. Abre ChatGPT y pega el mensaje anterior
  2. Comparte esta información:
    • Cuáles son tus principales tareas u objetivos para la semana
    • Cuántas horas tienes disponibles cada día
    • Qué días necesitas más flexibilidad o descanso
    • Qué cosas son inamovibles y cuáles pueden esperar
  3. Escribe: “Con esta información, organiza mi semana de forma realista”
  4. Revisa lo que genera. Puedes pedir ajustes:
    • “Hazlo con más descansos”
    • “Hazlo para alguien que trabaja y estudia”
    • “Hazlo priorizando una tarea clave al día”

Consejo extra

También puedes pedir a ChatGPT que genere una versión visual para Notion o Google Calendar, o que incluya recordatorios para pausas, ejercicio o repaso de objetivos. Un buen plan no solo organiza. También cuida tu energía.

Si estás interesado en este tipo de oportunidades, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir las próximas novedades directamente en tu correo.

Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.