El MIT, Instituto de Tecnología de Massachusetts, ha publicado una serie de cursos gratuitos online que puedes realizar desde cualquier lugar del mundo. Una oportunidad para formarse en una de las mejores universidades del mundo.

Si hace poco mencionábamos los cursos gratuitos de la Universidad de Harvard, o los cursos gratis de la UNED, ahora, el MIT se presenta como otra de las opciones para formarse durante la cuarentena, agregar ese conocimiento que deseas aprender y añadirlo a tu currículum.

Las opciones para formarse en el MIT son muy variadas abarcando diferentes áreas que van desde emprendimiento a historia, matemáticas, biología, etc.

Estos cursos no requieren de ninguna matrícula, son de acceso libre y gratuitos. Los puedes realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo, siempre y cuando, tengas conexión a internet.

A pesar de que los cursos son completamente gratuitos, si deseas obtener un Certificado Verificado, debes abonar un pequeño pago. Esto es una decisión que sólo depende de ti.

Cursos gratis del MIT

Para acceder a los cursos del MIT pincha aquí o en el siguiente botón.

A continuación encontrarás un listado con los principales cursos:

¿Qué es el MIT?

Massachusetts Institute of Technology, es na universidad privada situada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos).

Se encuentra considerada en numerosos ranking como una de las mejores y más prestigiosas universidades del mundo. De hecho, durante siete años consecutivos, se ha coronado con el título de la mejor universidad del mundo según la clasificación mundial de universidades QS.3

Fue fundada en 1861 debido al aumento de la industrialización de los Estados Unidos. Hoy día, es una universidad de donde han salido numerosos Premios Nobel, National Medal of Science, Rhodes Scholars y MacArthur Fellow. Pero no solo eso, el MIT cuenta con una cultura empresarial, de la cual han salido grandes proyectos mundiales

¿Te apuntas a alguno de estos cursos del MIT? Déjanos un comentario con cuál ha sido tu elección.

También te puede interesar:

Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.