Escribir un email formal puede parecer sencillo, pero cuando se trata de contactar con una universidad, embajada u organismo oficial, la cosa cambia. El tono, la estructura y hasta las palabras que eliges importan.

Muchos correos no reciben respuesta porque están mal redactados, son demasiado vagos o directamente suenan poco profesionales. Y cuando estás pidiendo algo importante —información, becas, plazos, cartas, visados—, no puedes dejar eso al azar.

Con este prompt puedes crear mensajes bien escritos, educados y adaptados al contexto, ya sea en español o en inglés. Te ayuda a ahorrar tiempo, evitar errores y transmitir exactamente lo que necesitas.

Aquí te dejamos el mensaje exacto que puedes usar.

Prompt de ChatGPT para redactar un email formal

«Actúa como un redactor profesional de correos formales para universidades, embajadas o instituciones oficiales.
Voy a darte información sobre el motivo de mi mensaje.
Tu tarea es redactar un email claro, correcto y adaptado al contexto.»

«Por favor:

– Usa un saludo formal adecuado al idioma y la institución
– Resume en pocas frases el motivo de contacto
– Muestra respeto, educación y claridad
– Termina con una fórmula de cierre apropiada
– Mantén el email entre 100 y 150 palabras
– Puedes redactarlo en español o inglés según lo que te indique

Espera a que te dé los datos antes de empezar.»

Cómo usar este prompt paso a paso

  1. Abre ChatGPT y pega el mensaje anterior
  2. Escribe:
    • A quién va dirigido el correo (universidad, embajada, programa…)
    • Qué necesitas preguntar, confirmar o solicitar
    • Si ya tuviste contacto previo o es un primer mensaje
    • Idioma del email (si debe ser en inglés, francés, etc.)
  3. Di: “Con esta información, redacta el email formal”
  4. Revisa el resultado. Puedes pedir cambios:
    • “Hazlo más breve”
    • “Hazlo más directo / más diplomático”
    • “Hazlo para un primer contacto / para una segunda consulta / para confirmar cita”

Consejo extra

Guarda las versiones que mejor te funcionen y utilízalas como plantillas. También puedes pedirle a ChatGPT que cree una firma de correo profesional o que te ayude con un asunto que destaque sin sonar informal.

Un buen email puede abrir puertas. Uno mal redactado puede cerrarlas sin que lo sepas.

Si estás interesado en este tipo de oportunidades, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir las próximas novedades directamente en tu correo.

Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.