CONACYT y JICA anuncian su convocatoria para el Programa de cooperación para la formación de recursos humanos entre México y Japón. Dicho programa brindará la posibilidad de que profesionales mexicanos puedan formarse en estancias técnicas en Japón. Será

en áreas específicas, realizar intercambio y ampliar sus redes de conocimiento.

Esta oportunidad se trata de becas de estancia técnica, que no durarán más de un año. Y están enfocadas en mexicanos egresados del grado de licenciatura, especialidad o maestría que ya posean experiencia laboral.

Asimismo, en total se ofrecen siete (7) cursos relacionados con agricultura sustentable y protección del ambiente. La cantidad de becas que se ofrecen son 34 y cada uno de los cursos tienen una duración de entre tres (3) y nueve (9) meses.

Finalmente las becas de cooperación de JICA y CONACYT ofrecen gastos de hospedaje, manutención mensual, pasajes aéreos, cobertura de los cursos, asistencia médica. Y también formación básica en el idioma japonés.

¿Quiénes pueden postularse a las becas CONACYT para estancias técnicas en Japón?

Estas becas de cooperación están destinadas a:

Además, es importante mencionar que cada uno de los cursos tiene requisitos específicos en términos de, por ejemplo, edad de sus participantes.

Cursos ofrecidos por JICA y CONACYT

En total, son siete (7) cursos que ofrece el Gobierno de Japón para realizar en instituciones japonesas, públicas o privadas. Y todos ellos tienen una duración de entre tres (3) a nueve (9) meses. A continuación, el detalle de los cursos ofrecidos en esta convocatoria:

Cómo postular a las estancias técnicas en Japón

Para realizar una postulación se deberá completar el formato de solicitud del CONACYT.

Allí se le solicitará la creación o actualización de un Currículum Vitae Único, CVU. Así como también tener una firma electrónica en el CONACYT.

Otro de los pasos será llenar el formato de postulación de JICA, en idioma inglés.

Documentos requeridos

Los documentos que se solicitarán para las estancias técnicas en Japón son:

Beneficios

Todas las becas para profesionales mexicanos en Japón cubran los siguientes ítems:

<<< Consulta otras becas en Japón. >>>

Fechas importantes

Para esta convocatoria se puede postular hasta el 27 de septiembre de 2024 a las 23:59 hs, horario del centro de México.

La publicación de los resultados se realizará el 08 de diciembre del 2024. Mientras que el curso de idioma japonés se brindará en enero o marzo del 2025 y la fecha de comienzo de las estancias en Japón también será en finales de marzo 2025.

Para mayores informes se pueden contactar con el CONACYT en: becasext@conahcyt.mx

O acceder a la convocatoria completa.

<<< Clic aquí para acceder a becas para mexicanos.>>>