El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) de Japón convocan a las becas Monbukagakusho para estudiantes de idioma japonés mexicanos que quieran perfeccionar sus conocimientos en ese país.

Se ofrece apoyo a quienes hayan estudiado idioma y cultura japonesa, o bien algún tema relacionado con ese país. Se trata de un período no mayor a un (1) año que el candidato pasará en Japón.

¿Quiénes pueden postular?

Los requisitos de elegibilidad para estas becas para estudiar en Japón son:

No son elegibles

Proceso de solicitud: primera etapa

Antes de solicitar la beca, la Embajada de Japón pone a disposición una serie de documentos para conocer más sobre el programa. Además, se puede enviar un correo electrónico a: becas@me.mofa.go.jp

El inicio de la postulación para las becas Monbukagakusho de idioma japonés es juntar los documentos solicitados.

Documentos a presentar

Son nueve (9) documentos los que deberás presentar en la Embajada de Japón. Se deberán presentar numerados de uno (1) al nueve (9), en inglés.

Además, hay una serie de documentos que pide el Gobierno de México y que se deberá presentar en un sobre aparte.

Todo esto deberá entregarse de manera en línea en el Sistema de Gestión para la Cooperación Académica SIGCA .

Así como también corroborar en la Embajada de Japón en México y AMEXCID.

Datos importantes

En el caso de ser seleccionado, deberá tramitar la visa de estudiante en la Embajada. Una vez que el becario llegue a Japón, además deberá inscribirse en el Seguro de Salud Nacional japonés.

Además, hay que tener en cuenta que el primer mes la beca no se depositará, por lo que la embajada pide que el becario vaya con dinero personal. El monto recomendado para vivir por un mes, hasta que se active la beca, es de USD 2.000.

Gastos cubiertos por Becas Monbukagakusho

¿Hasta cuándo te puedes presentar a la beca?

Esta convocatoria concluirá el 13 de febrero del 2023, a las 13 hs. 

También, puedes ingresar en la convocatoria.

<<< Clic para ver becas en Asia.>>>