Japón anuncia la apertura de las becas para estudiar el sistema educativo japonés, está dirigido a maestros mexicanos en servicio.

A través de este programa, se convoca a docentes mexicanos/as interesados/as en realizar una investigación educativa en la metodología de la enseñanza por asignatura, a partir de un proyecto que les permita implementar a su regreso a México mejoras sustanciales a su práctica docente.

Requisitos para solicitar una beca a Japón para profesores mexicanos

Estas becas son para maestros que sean de nacionalidad mexicana, siempre que no tengan doble nacionalidad japonesa.

También, deberán haber nacido en o después del 02 de abril del 1988.

Asimismo, que tengan buena salud física y mental.

Los profesores, deberán tener un mínimo de cinco (5) años de experiencia laboral, cumplidos al 01° de octubre de 2023.

Deberán ser maestros/as en servicio de una escuela pública de nivel básico, o bien, de formación de maestros/as de educación básica (normales o universidades pedagógicas).

Es indispensable que cuenten con un nivel avanzado de conocimiento del idioma inglés. El mismo debe ser aproximadamente equivalente a 550 puntos de TOEFL.

Los postulantes, deberán tener disposición para aprender el idioma japonés.

Finalmente, comprometerse a regresar a México, su país de origen, luego de la experiencia en Japón.

Presentación de documentos

Este, se presentarán de manera digital ante la Embajada de Japón en México y en la Secretaría de Educación Pública.

Para esta presentación, es muy importante leer detenidamente las instrucciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. La postulación es a través de la presentación de la documentación en PDF al siguiente correo: becas@me.mofa.go.jp

Proceso de selección

Para poder obtener los beneficios, se requerirá pasar por dos (2) etapas de selección posteriores. Son las etapa de examen escrito de idioma y entrevista. Y luego, la etapa de examen médico.

Beneficios de la beca para hacer una estancia en Japón

El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón otorgará:

  1. Boleto de avión (viaje redondo intransferible) México-Japón-México.
  2. Cuota de inscripción y colegiatura en la universidad japonesa receptora.
  3. Estipendio mensual para gastos de alojamiento, transporte, alimentos, libros, etc., de aproximadamente ¥143,000 yenes. Para determinadas regiones de Japón, cuyo costo de vida sea más elevado, se proporcionará un estipendio de entre ¥2,000 y ¥3,000.
  4. Esta beca NO incluye a familiares ni dependientes económicos del/de la beneficiario/a, en caso de que el/la docente desee viajar con su familia, los gastos correspondientes deberán ser solventados por su cuenta.

Debido a la situación de pandemia, puede ocurrir que durante o luego del proceso de selección, se cancele la posibilidad de viajar a Japón.

¡Síguenos en facebook!

Fecha límite para solicitar la beca

El plazo de solicitudes se termina el 13 de febrero de 2023 a las 13 hs., hora del centro de México.

¿Te gustaría participar en este programa? Entonces lee la convocatoria.

<<<Clic para ver becas a Japón. >>>

Finalmente, te invito a visitar la sección de Becas para latinoamericanos», donde encontrarás más becas para nacionales de América Latina.

¿Quieres recibir un boletín con todas las becas exclusivas para mexicanos? Suscríbete al boletín

<<< Ver más becas para mexicanos. >>>