La Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, llama a la convocatoria de sus becas posdoctorales para investigadores que deseen unirse a los grupos en diversas áreas doctorales.

El objetivo principal de esta llamada es incorporar a jóvenes interesados en contribuir en la calidad de investigación en la UNAM.

De esta forma, quienes resulten incorporados podrán contar con el apoyo de la institución por un año. Y además, la posibilidad de renovarlas por un año más.

Como beneficios, recibirán una beca mensual de MXN $32.000. También se otorgará un seguro de salud para el becario y su familia.

Requisitos para postulares a las becas posdoctorales UNAM

Aquellos estudiantes interesados en las becas posdoctorales UNAM deberán cumplir con estas condiciones:

<<<Ver becas UNAM aquí. >>>

Documentación solicitada

Para poder presentar una solicitud a través de la institución, deberán adjuntar estos documentos:

¿Cómo postular?

El paso para realizar la postulación requiere que se presenten los documentos en formato únicamente digital. Se deberá conformar una carpeta con todos los archivos en PDF. Los documentos solicitados deben ser digitalizado en una resolución de al menos 100 dpi, y no mayores a 15 MB por cada uno.

La misma se entregará por vía de correo electrónico. De esta manera, se solicita un único envío a la Secretaría Académica del IIS-UNAM. Su correo es: posdoc.iif@gmail.com

Selección

Para la selección de becarios para las becas posdoctorales se reunirán las comisiones evaluadoras. Algunos de los criterios que se tomarán en cuenta son:

Importante: tendrán ventaja aquellos proyectos que sean inter y multidisciplinarios, fomentando la colaboración entre miembros de la academia.

Condiciones de las becas

Aquellos que reciban las ayudas de la UNAM podrán realizar las estancias por un año. Con posibilidad de renovarlas en un segundo año. Para obtenerla deberá tener una recomendación del consejo técnico de facultades o escuelas.

Para conservar la beca, además, deberá asistir a su lugar de trabajo, dedicándose exclusivamente a la investigación. A los seis (6) meses de iniciada la investigación, se solicitará un reporte de asistencia del becario. Sólo tendrán permiso de ausencia por un máximo de 45 días.

También se deberá informar a la Coordinación de Humanidades o a la Coordinación de la Investigación Científica, según corresponda, sobre los avances del trabajo.

También se deberá realizar un informe final al terminar la investigación.

Beneficios

Aquellos beneficiados por la ayuda de la UNAM tendrán acceso a:

Fechas importantes

Para aquellas estancias en el Instituto de Investigaciones Sociales, el plazo de postulación será hasta el 20 de enero de 2023.

Para mayor información se puede leer la convocatoria.

<<< Clic aquí para becas de investigación. >>>