¿Tienes un trabajo que paga las facturas pero sueñas con iniciar tu propio proyecto? Si has estado esperando una señal para dar el salto, este es el momento. Crear un negocio en paralelo es posible, incluso si tienes un presupuesto ajustado, poco tiempo y no sabes por dónde empezar.

En este artículo, te damos una hoja de ruta práctica en 10 pasos para convertir tu experiencia en ingresos adicionales. Todo comienza con aprovechar las herramientas que ya tienes a tu disposición, como LinkedIn y una tienda online sencilla. ¿Listo para empezar?

Optimiza tu perfil de LinkedIn

Tu perfil de LinkedIn no es un simple currículum, es una herramienta de ventas. Dedica tiempo a perfeccionarlo para que sea un reflejo claro de tu valor. Asegúrate de que refleje claramente quién eres, a quién ayudas y qué problemas resuelves.

Un perfil cuidado no solo atrae clientes, sino que les da confianza para elegirte.

Lee también: Trucos y consejos para mejorar tu perfil de Linkedin

Publica contenido diario

La clave para destacar en LinkedIn es la constancia. Publicar contenido relevante y útil te posicionará como un experto en tu área.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor?

Termina cada publicación con un llamado a la acción: «Deja tu opinión en los comentarios» o «Visita mi tienda online aquí».

Interactúa con tu audiencia

No solo se trata de responder a los comentarios, eso sería el primer paso. Lleva las conversaciones un nivel más allá enviando mensajes directos personalizados a quienes muestren interés en tu contenido.

Por ejemplo: «Gracias por tu comentario, me encantaría saber más sobre tu proyecto. ¿Hay algo en lo que pueda ayudarte?»

Esta interacción personalizada fortalece las relaciones y aumenta las posibilidades de conversión.

Ofrece consultas gratuitas

¿Alguien mostró interés genuino? Invítalo a una consulta gratuita. No es una llamada de ventas, sino una oportunidad para conocer mejor sus necesidades y demostrar tu experiencia. Ten en cuenta que si haces alguna consulta y la persona aprecia tu trabajo, va a ser un testimonio para que otros confíen en tí.

Haz preguntas abiertas como:

Estas llamadas son perfectas para construir confianza y recopilar información valiosa para tus futuros servicios.

Diseña un proceso claro

Tras algunas consultas, empezarás a notar patrones en los problemas de tus potenciales clientes. Usa esta información para crear un proceso estructurado que resuelva esos desafíos de manera eficiente.

Por ejemplo: «Diseño de identidad visual en 7 días: desde logotipo hasta manual de marca.»

Un proceso bien definido mejora tu eficiencia y asegura resultados consistentes para tus clientes.

Configura una tienda online

Tu tienda online será la base de tu negocio. Aquí es donde ofrecerás tus servicios o productos. Hoy en día, plataformas como Gumroad, hacen que este proceso sea sencillo y asequible. También hay muchas alternativas a Gumroad para vender servicios o productos digitales.

¿Qué debe incluir tu tienda?

Una tienda bien diseñada transmite profesionalismo y facilita las conversiones.

Define una oferta atractiva

Tu oferta debe ser específica y orientada a resultados. Por ejemplo: «Estrategia de redes sociales para triplicar tu alcance en 30 días.» Esto es muy importante, ya que si no se entiende tu oferta, puede crear una rápida confusión y pasar a otro en cuestión de segundos.

Explica claramente:

Una oferta bien diseñada no necesita ser vendida, se vende sola.

Establece tu disponibilidad

Empieza con pasos pequeños. Dedica 2 o 3 sesiones semanales a tus servicios, según tu tiempo libre. Esto te permitirá manejar tu negocio sin comprometer tu calidad de vida.

Conforme crezca la demanda, podrás ajustar tu disponibilidad y tarifas.

Aquí te contamos cómo lanzar rápidamente tu propia consultoría online y empezar a hacer caja.

Revisa tu perfil de LinkedIn (otra vez)

Ahora que tienes tu tienda online o plataforma donde vender tus productos y servicios, tienes tu oferta definida, vuelve a actualizar tu perfil de LinkedIn. Añade el enlace a tu tienda en el botón personalizado y destaca tu servicio en la sección de publicaciones fijadas.

Esto asegura que cualquier visitante de tu perfil pueda acceder fácilmente a tu oferta.

Crea contenido alineado con tu oferta

Ahora que tienes todo listo, tu contenido debe enfocarse en atraer clientes potenciales a tu tienda o plataforma. Comparte:

Asegúrate de incluir siempre un llamado a la acción que invite a las personas a visitar tu tienda o reservar tu servicio.

¡Empieza hoy!

No necesitas un gran presupuesto ni conocimientos técnicos avanzados para comenzar. Con este plan de 10 pasos, puedes construir un negocio paralelo sólido que complemente tus ingresos actuales y te abra nuevas oportunidades.

El primer paso está frente a ti: optimiza tu perfil de LinkedIn, configura tu tienda online y publica tu primer contenido. 🚀 ¿Estás listo para tomar las riendas de tu futuro?

Fuente original de la información: Trabajar por el mundo.